Leías tanto, padre
de ti heredé el vicio.
Fue en tus lecturas
de juventud
donde me encontraste.
Agonizaba dentro de un párrafo
la dueña de mi nombre
en la vorágine petenera.
Y tú, prendado
con fantasías amorosas
que solo encienden a los dieciséis
rescataste a la Nicté lacandona
en alguna página de Guayacán.
Rodriguez Macal, tu cómplice
desde entonces.
La acunaste con esmero,
como si no fuera ficción de escritor.
Durante años la guardaste
para cuando te llegara hija.
A tu corazón se arrimó mi madre
y les nací niña, años después
de tu encuentro de novela.
Y cumpliste tu deseo.
Con un beso en mi frente
de vientre aún húmeda
me nombraste.
—Aquí está tu Nicté—
dijo ella, oponerse
a tu férreo deseo
no tenía caso, porque
desde alguna tarde de lectura
en la inquietud de tu mocedad
con mimo me cuidaste el nombre
seguro de que no habría otro.
Nicté...
Si te contara los entresijos
locos, en los que me ha colocado.
Pero me lo regalaste tú, padre.
Para mí, celoso
lo guardaste.
Esa amorosa noción
basta y sobra
para llevarlo bien puesto.
Decir mi nombre es una manera más
de conservar tu memoria viva
cercana, grande
por siempre a mi lado.
Cada vez que lo firmo o lo digo
cada vez que me llaman
asoma el fantasma de tu sonrisa
joven te veo, libro en mano
explorando historia y jungla
cuna del encuentro que me nombra
y me nombrará, hasta el último día.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por nicteserra
Apasionada por la literatura, las historias, la poesía especialmente. La palabra, ese maravilloso instrumento, me explica el mundo. Mi locura es escribir y, por supuesto, también leer. Tengo la certeza de que la creatividad es necesaria en todos los universos, los versos y las historias, la vida...
Ver todas las entradas de nicteserra