CANALLADAS

No le temo a las canalladas que provoca el paso del tiempo. Me tiene sin cuidado tener que usar lentes para leer. Ciertas partes del cuerpo le pierden la partida a la fuerza de gravedad. Ni modo, se caen. Tampoco me importa mucho. La cara se arruga, el pelo se destiñe y francamente nada trágico pasa con estas gracias de la edad y su burlón sentido del humor.

Pero sí hay asuntos del paso de la vida a los que temo, pérdidas que he visto y me aterran. No puedo pensar que mi mente se irá llevándose consigo los recuerdos, la imaginación y la creatividad. Eso sería devastador. Perder la facultad de asombro también asusta. No quiero dejar de maravillarme ante cosas simples que resultan grandes, como un amanecer en el mar, la luna llena o la piel de un bebé. Necesito seguir sintiendo la emoción que regala la música, la delicia del buen recuerdo, o la sensación de un helado sobre la lengua. No puedo perder la conexión con la gente, ni el gozo de las buenas conversaciones, ni la fortuna de tener alguien a quien ver a los ojos, entendernos sin hablar y reír al mismo tiempo.

Temo vivir sin abrazos o sin besos, sería espantoso caer en el síndrome del aislamiento. Lo he visto. Me da miedo que la apatía invada mi ánimo y no puedo ni imaginar vivir en un entorno de indiferencia. Quiero envejecer con poesía en el alma todos los días, oportunidades para trabajar mejor y aprender siempre todo tipo de novedades. Necesito seguir mi camino rodeada de libros, carcajadas y la eterna capacidad de reírme de mi misma, esa me ha acompañado siempre, no podría verla alejarse.

Espero no perder el sentido de compasión, la salvación que obtengo con el roce de manos amadas, o la osadía de volver a empezar de nuevo después de un fracaso. Me da miedo despertar un día y realizar que he dejado de soñar.

Son temores reales, porque desconectarme de tales sentires equivaldría a perder todo oxígeno, sería morir en vida, un poco cada día.





Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s