SONIDOS DEL CONFÍN

Son las 2:47 pm, quinto día de un muy aislado confinamiento en mi habitación. El bicho me atacó, me colocó sus máquinas de síntomas aquí y allá y en el encierro he improvisado una oficina completa, una mesita clínica con medicamentos y un par de trucos nuevos para no enloquecer. Nuevos porque mis trucos suelen involucrar conversaciones en persona, locomoción, contacto humano. Libertad.

Entre otros adjetivos, hoy gastados con pésimo gusto, el COVID es secuestrador.

Abro de par en par la puerta del balcón, la primera de mis argucias. Si no puedo salir al mundo exterior, que el mundo exterior entre en la habitación en la medida de su generosidad. Hoy hasta la música me aburre. Y la poesía que suelo escuchar. Y los podcasts de autoayuda con los que me autoengaño. Eso son los más irritantes. Apago todos los sonidos reproducidos con dispositivos. Dentro de este gabán de silencio permito que sonidos externos entren por la puerta corrediza, resbalen por las duelas del piso, exploren la habitación, suban a mi silla de trabajo. Caminen por mi sudadero de Mickey Mouse, besen mi nuca, me abracen y, finalmente, que entren por los pabellones de mis oídos. Cada resonancia, distinta y distante, hace lo suyo.

Un albañil pica algo con experta cadencia. Chifla contento mientras tritura su superficie. No sé qué es, piedra o concreto. Algún ave conversa en una ventana cercana. También picotea. El viento se deja escuchar, es él quien trae los otros sonidos, es él quien me permite sentir el mejor. 

En un jardín invisible, ignoro sus coordenadas, un grupo de niños pequeños juega. Alguien corre tras de alguien, alguien derrama carcajadas, alguien protesta. Al unísono ríen. Repiten una palabra que no logro descifrar, juegan algo que desde aquí desconozco. Me regalan ecos de niñez. Y caigo en cuenta. No hay niños en mi cercanía familiar. Ni uno solo. Mis hijos son hombres, mis sobrinos y sobrinas van soltando adolescencias, se hacen adultos todos. Nadie procrea. No tengo niñez cercana.

Aun así, o quizás por lo mismo, los ecos niños que entran por el balcón me otorgan una paz pequeña pero nueva. Traen vida. Traen curiosidad. Rompen la monótona espera.  Con ellos llegan recuerdos que en este estado de inflamación solitaria asoman exultantes. Porque fuimos niños de jardín. Los peques de mi generación fuimos niños Tenta, Chiviricuarta, Escondite, Un Dos Tres Cruz Roja. Electrizada. Fuimos niños Matatero-terolá, mi siempre favorito.

Tengo ganas de salir volando por el balcón, aterrizar en el jardín que me trae voces de pequeños. Tengo ganas de pedirles que me permitan jugar con ellos. Tengo ganas de salir volando de mi cuerpo y ser niña de nuevo. Tengo ganas de no volver.

 Son las 3:14 pm. Aún tengo cerca y lejos voces alegres.

Las 3:52 pm. Se han ido.

Tengo ganas de salir volando. Tengo ganas de no volver.